Hoy quiero mostrarles una de las publicaciones más interesantes editada en Argentina a mediados de la década del ‘90: el cómic “Los Caballeros del Zodiaco VS Sailor Moon”.
Denominada como “Grandes éxitos de la TV #1”, fue editada y comercializada en octubre de 1996 por Mayday Comics, una editorial que en las décadas de los 90 y 2000 lanzó varias revistas de variedad como “Planeta Toon” y hasta “Ani/Mates” con material hentai. La revista tiene 16 páginas de un papel muy fino de buena calidad, con estilo y formato de cómic. En la página central está el póster con la ilustración de la portada y en la contratapa encontramos datos de personajes y actividades para completar. El director acreditado es Marcelo Ciccone, quien lo fuera también de la revista Club Play dedicada a videojuegos y fue el primer editor del cómic “Cazador” junto a Javier Doeyo, entre otras cosas.




Trama.
La historia se puede resumir como: Hubo un “evento” desconocido que trajo a Poseidón, sus generales marina y los dioses guerreros de Asgard al mundo de Sailor Moon. La reina Beryl y Poseidón unen sus fuerzas para enviar una onda energética que genere cataclismos en la tierra con el plan de conquistarla y gobernar en conjunto. En la tierra, Serena presencia los terremotos que destruyen la ciudad y es capturada por los secuaces de Poseidón y Jedite (a quien llamaron Daniel). Cuando intentan capturar a Luna (aquí “gatita”) es rescatada por los cinco santos de bronce, quienes llegaron a ese mundo gracias al mismo “accidente” que trajo a Poseidón.

Los cinco se enfrentan a Thor y Caballo Marino, quienes se han vuelto más fuertes y son inmunes a los ataques de Shiryu y Shun. Cuando se preparan para derrotar a nuestros héroes aparecen las cuatro Sailors restantes que detienen a los malvados. Uniendo sus fuerzas, las Sailors Scouts y Los Caballeros de bronce logran derrotar a Thor y Bian, continúa en el próximo episodio…
Esta historia es un intento por capitalizar una premisa básica en la imaginación de aquellos fans en los 90s, que era juntar grupos con similitudes y crear historias, ya sea de enfrentamientos o alianzas.
Consideraciones y legado.
Es considerada por muchas personas como una revista infame por su baja calidad, tanto en el estilo de dibujo, el coloreado, la trama y el contenido general que dejan mucho que desear. Ni siquiera vemos un enfrentamiento entre las Sailor Scouts y los santos de bronce que amerite el título de “versus”. En cuanto al estilo de dibujo, vemos un problema que sufre la mayoría de publicaciones de esta época que no usaban imágenes del manga o anime: nadie sabía realmente ilustrar anime, por la diferencia entre estilos con otros géneros como el cómic americano.
Evidentemente que fue creada para aprovechar el gran éxito que estaban teniendo Sailor Moon y Los Caballeros de Zodiaco gracias a su emisión en el canal de televisión Magic Kids, junto a otras series como Power Rangers y previo al estreno de Dragon Ball en 1997.
Sinceramente me parece raro que no existieran muchas otras publicaciones de este tipo con tantas series muy populares emitidas en la Televisión, como por ejemplo: “Los Caballeros del Zodíaco VS Samurai Warriors”, “Pókemon VS Digimon”, “Power Rangers VS Vr Troopers”, “Sailor Moon VS Guerreras Mágicas”, etc.
Al parecer la revista no tuvo éxito y nunca tuvimos la continuación para conocer el destino de Serena, la alianza entre las Sailors y Los Santos y la eventual derrota de la reina Beryl y Poseidón. Hoy en día es un ítem difícil de conseguir, seguramente por las bajas copias vendidas, y a pesar de que se lo considere simplemente como un objeto bizarro, una “truchada”, creo que se merece darle otra mirada y que sea recordada como un producto de su época.
Todavía recuerdo cuando era niño y en un viaje de vacaciones a mar del plata ver esta revista en un kiosco en la calle, y quedarme con las ganas de comprarla. No lo podia creer Sailor Moon junto a los Caballeros del Zodiaco jaja. Como habran sido las ganas que lo sigo recordando, no me importa si haya sido «una truchada» o fake pero la verdad me hubiera gustado tenerla. 😍😍😍
Hola Pedro, sin duda era una revista que llamaba la atención, tampoco la conseguí cuando estaba en el quiosco, una maravilla.
Me alegro que la página te haya ayudado a revivir esos recuerdos, un saludo, Hope.